Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

OpenOffice

¿Cuáles fueron los orígenes de OpenOffice? ¿Cuál es la empresa propietaria? 
Empezó como un procesador de texto bajo el nombre de StarOffice, creado en Alemania por StarDivision en 1984. Después de pasar por varias empresas pasó a las manos de su actual desarrollador, la Apache Software Foundation.




Explica cuáles son los componentes de esta suite.
  • Writer: Un procesador de textos que puede desde escribir una breve carta hasta producir un libro completo.
  • Calc: Una hoja de cálculo con las herramientas necesarias para calcular, analizar y presentar datos en informes numéricos o en gráficos.
  • Impress: El medio de crear  presentaciones multimedia.
  • Draw: Para generar desde diagramas hasta ilustaciones 3D dinámicas.
  • Base: Permite la manipulación de bases de datos. Crear y modificar tablas, formularios, consultas e informes, todo ello desde OpenOffice.
  • Math: Permite crear ecuaciones matemáticas con una interfaz de usuario o escribiendo las fórmulas en el editor de ecuaciones.


     ¿Qué es la Apache Software Foundation?
Es una organización no lucrativa que proporciona soporte organizativo legal y financiero a alrededor de 140 proyectos de software bajo la marca Apache.



      ¿Qué es LibreOffice? Comenta todo lo que sepas.
Una bifurcación de OpenOffice creada cuando varios miembros del proyecto se separaran formando un grupo llamado The Document Fundation. Esto fue debido al temor de que la empresa Oracle Corporation, que había comprado a Sun Microsystems, dejara de continuar con el proyecto de OpenOffice.org

jueves, 25 de abril de 2013

Cloud Computing

La expresión Cloud Computing hace referencia al almacenamiento en Internet o, como se suele decir, en La Nube, en lugar de ocupar espacio en los habituales dispositivos físicos. El auge de los dispositivos móviles ha impulsado el desarrollo del almacenamiento en la red, permitiendo acceder a los datos desde casi cualquier parte del mundo.


Este tipo de almacenamiento, al igual que otros, tiene sus ventajas e inconvenientes:

+ Ventajas
   -Acceso a datos desde casi cualquier lugar del mundo
   -No son tan necesarios equipos de gran capacidad

+ Inconvenientes
   -Puesta en riesgo de la confidencialidad de los datos
   -Posibilidad de perder la información por caída o cierre del servidor